La Republica del Ecuador está situada en el hemisferio Occidental, al Noroeste de America del Sur. Su territorio continental está ubicado entre las latitudes 01º 27' 06" N. y 05º 00' 56" S. y de longitud 75º 11' 49" W a 81º 00' 40" W. En el Ecuador convergen 4 regiones:
Conformada por cuatro ecosistemas principales: - Los bosques lluviosos tropicales del norte - Las sabanas tropicales del centro.. - El bosque seco de la peninsula y; . - Las islas como la de Tola y San Pedro, en la desembocadura del río Santiago, Puná, en el Golfo de Guayaquil y la del Muerto al Sur Oeste. |
![]() |
![]() |
Dos ramas del sistema de los Andes (la Occidental y la Oriental), cruzan el territorio ecuatoriano desde Carchi a Loja. Ambas están unidas por varias estribaciones transversales que forman hoyas o cuencas hidrográficas con hermosos valles. Muchas de las altas cumbres andinas, como el Chimborazo y el Cotopaxi, son volcánicas. El Cotopaxi, que en el siglo XIX tuvo violentas erupciones, es el más alto de la tierra entre los volcanes activos. El Sangay es uno de los más activos del mundo. La bella ciudad de Quito se encuentra edificada al pie del monte Pichincha, otra cumbre volcánica en actividad. |
El Oriente ecuatoriano tiene una extensión de 120.000 km2 cubierta de bosques humedos tropicales. Su atractivo son los arboles, algunos de los cuales sobre - pasan los 45 metros de alto. El ecosistema amazónico es uno de los habitats vegetales y animales más ricos y complejos del mundo.. |
![]() |
Además de su territorio continental, Ecuador posee el Archipiélago de Colón o Galápagos, que se encuentra a 1.000 kilómetros de la costa,.y está formado por diecisiete islas grandes y más de cien pequeñas, que tienen gran valor científico debido a su fauna extraordinaria como las tortugas gigantes, las iguanas marinas y terrestres constituyen la más espectacular familia de reptiles jamás vista. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]()
Los principales ríos de la vertiente del Pacífico son el Mira, el Esmeraldas y el Guayas. Este último forma un gran estuario de cauce bastante profundo para permitir el acceso de barcos a Guayaquil. Los mayores de la vertiente orientral o amazonica son : Napo, Pastaza, Aguarico y Curaray. Hay fuentes termales como las de Baños, Machachi, Tingo María, el lago San Pablo, en Otavalo, y numerosas lagunas. |
![]() |
![]() |